Terapia ocupacional en rehabilitación infantil
La intervención de la terapia ocupacional infantil está dirigida a niños que presentan o están en riesgo de presentar alteraciones sensoriomotoras, retraso madurativo y/o trastornos del procesamiento sensorial, entre otros. Estos trastornos pueden dificultar el desarrollo de algunas de estas habilidades: agarre correcto de utensilios para comer o escribir, mantenimiento de la atención, organización de la conducta, mantenimiento del control postural, planificación de actividades motoras, coordinación de los movimientos, desarrollo de habilidades manipulativas, interés y relación con el entorno, desempeño de actividades (vestido, aseo, alimentación, actividades escolares, sueño y juego, entre otras).
TÉCNICAS
- Psicomotricidad infantil
- Adaptación del entorno
- Realización de ferulaje, productos de apoyo y adaptaciones
- Integración sensorial
- Terapia multisensorial en entorno Snoezelen
- Terapia restrictiva o terapia de movimiento inducido por restricción del lado sano (CIMT)
- Entrenamiento bimanual intensivo (HABIT)
- Terapia basada en el concepto Bobath
- Robótica
- Realidad virtual
- Reentrenamiento específico en actividades de la vida diaria