Blog
Estos son los artículos escritos por el personal del Instituto de Rehabilitación Funcional La Salle, utiliza el formulario de búsqueda para encontrar el contenido que necesite.

¿Qué es la rotura de ligamento cruzado anterior y cómo la identifico?
La rotura de ligamento cruzado anterior es una pérdida de la continuidad parcial o total

Beneficios de la terapia ocupacional en la intervención con niños prematuros
En resumen y continuación al anterior post sobre prematuros recordamos que se define como bebé

Síndrome del túnel del carpo
¿QUÉ ES? El síndrome del túnel del carpo (STC) se define como una compresión del

Desempeño ocupacional y la importancia del autocuidado tras un daño cerebral adquirido
El desempeño ocupacional se refiere a la capacidad de una persona para llevar a cabo

¿Todos los niños prematuros deben acudir al fisioterapeuta?
Como ya describimos en el texto en que hablamos de la prematuridad, ¿Por qué es

Tratamiento del dolor lumbar complejo mediante un enfoque de afrontamiento activo a través de ejercicio terapéutico (caso real)
Alberto García Salgado Fisioterapeuta de la Unidad de trastornos musculoesqueléticos del IRF La Salle. Acude

¿Por qué es importante una intervención temprana en niños prematuros?
Con este post se pretende dar a conocer la importancia de una intervención precoz en

Tratamiento de terapia ocupacional en esclerosis múltiple
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica y autoinmune del sistema nervioso central que

Acuerdo de colaboración con COPTOCAM
En un cordial encuentro celebrado el 18 de mayo en La Salle Centro Universitario, se

Latigazo cervical
En 1995, la Quebec Task Force on Whiplash-Associated Disorders, define el síndrome de latigazo cervical

Acuerdo de colaboración entre el Instituto de Rehabilitación Funcional de La Salle y la Asociación Nacional de Síndromes Ehlers Danlos, Hiperlaxitud y Colagenopatías
La Asociación Nacional de Síndromes Ehlers Danlos, Hiperlaxitud y Colagenopatías (ANSEDH) y el Instituto de

Nuestros fisioterapeutas Marta Díaz Sáez y Alfonso Gil publican un artículo sobre la evaluación de un instrumento evaluador capaz de medir la fuerza de la lengua
Los fisioterapeutas Marta Díaz Sáez y Alfonso Gil han publicado un artículo en Life sobre

Fisioterapia en rehabilitación infantil. Hidroterapia
¿Qué es la hidroterapia? La introducción del tratamiento de rehabilitación en el medio acuático se

¿Es beneficiosa la fisioterapia respiratoria en pediatría?
En primer lugar, ¿qué es la fisioterapia respiratoria? La fisioterapia respiratoria se define como el

Todo lo que hay que saber sobre el síndrome de cauda equina
¿Qué es el síndrome de cola de caballo o cauda equina? El síndrome de cauda

¿Qué ocurre en tu cerebro cuando tienes Parkinson?
La enfermedad de Parkinson forma parte del grupo de trastornos neurológicos degenerativos. Sus principales síntomas

Terapia física en la epilepsia
En este post, hablaremos sobre qué es la epilepsia y el por qué el deporte

Abordaje fisioterápico de la fascitis plantar
La fascitis plantar es una causa común de dolor en el talón en adultos. Se estima

Todo lo que tienes que saber sobre los ejercicios de Kegel. Guía para mujeres y hombres
Los ejercicios de Kegel son un tipo de ejercicio de fortalecimiento del suelo pélvico de

¿Quieres ayudar a tu hijo con la escritura? Ideas sobre cómo coger el lápiz
Te ayudamos con ideas sobre cómo coger el lápiz para que puedas ayudar a tu hijo con la escritura

¿Quieres conocer más acerca del método Lax Vox o tratamiento de la voz?
En este artículo hablaremos sobre el tratamiento de la voz a través del método Lax Vox

Lesión del nervio axilar
La lesión del nervio axilar es poco habitual dentro del espectro de las lesiones del hombro, con una recuperación prácticamente completa a partir de los siete meses de evolución de la lesión en la mayoría de los casos

Tips para conocer más acerca de la deglución atípica o disfuncional ¿Ortodoncista o Logopeda?
La deglución atípica o disfuncional es una alteración en la colocación de la lengua en el momento de deglutir que conlleva un incorrecto desarrollo de toda la estructura orofacial

La importancia del control postural en el paciente neurológico
La importancia del control postural en el paciente neurológico Hoy, desde el centro IRF La