Blog
Estos son los artículos escritos por el personal del Instituto de Rehabilitación Funcional La Salle, utiliza el formulario de búsqueda para encontrar el contenido que necesite.

Frecuencia cardiaca en una prueba de esfuerzo
La frecuencia cardiaca alcanzada en una prueba de esfuerzo máximo está en función de la edad

Alteraciones emocionales en la epilepsia
Queremos visibilizar y concienciar sobre de la alta prevalencia de las alteraciones emocionales en la epilepsia su repercusión en la calidad de vida.

¿Cómo ayuda el uso de la robótica y nuevas tecnologías en la rehabilitación infantil?
Hablamos de las ventajas que ofrece el uso de la robótica y nuevas tecnologías en la rehabilitación infantil

Apnea obstructiva del sueño, daño cerebral adquirido y logopedia
En este post queremos hablaros sobre la apnea obstructiva del sueño (AOS), trastorno que puede aumentar el riesgo de sufrir alguna alteración neurológica, como accidentes cerebrovasculares o enfermedad de Alzheimer, o que podemos encontrarnos asociado en pacientes que sufren alguna patología neurológica. Así, hablaremos sobre esta patología, y sobre el papel que juega la logopedia en su tratamiento sea cual sea la causa.

Mala letra en niños. Bases y signos de alarma en la adquisición de la escritura.
Las dificultades en la escritura manual o mala letra en niños es una de las razones más comunes en la derivación de niños al servicio de terapia ocupacional.

¿Es peligroso hacer ejercicio físico?
No son infrecuentes las noticias de muertes en personas que realizan ejercicio físico, en muchos casos jóvenes deportistas o en futbolistas.

5 recomendaciones para personas que conviven con dolor crónico o persistente
Un dolor crónico o persistente puede ser difícil de afrontar y controlar en el día a día. En este post quiero hablarte de 5 consejos sencillos para ayudarte a controlar mejor esta situación. ¡¡Mucho ánimo!!

Síndrome del canal tarsiano anterior
Se trata de una compresión del nervio tibial anterior o nervio peroneo profundo, situado en la cara anterior del tobillo/pie, justo por debajo del retináculo extensor inferior del pie. Dicho nervio, anatómicamente, presenta dos ramas (rama lateral y rama medial)

Disfagia y logopedia. Modificacion de texturas y/o consistencias
Disfagia y logopedia. Modificacion de texturas y/o consistencias Debido a la importancia de esta patología,

La visión en los niños, la importancia del examen visual temprano
La visión en los niños, la importancia del examen visual temprano No nacemos viendo sino

Trastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibulares Los trastornos temporomandibulares son un problema de salud pública y una de las principales

Beneficios de la fisioterapia y la hidroterapia en las distonías
En este post hablaremos de la distonía y de los beneficios que tiene la fisioterapia y la hidroterapia en esta patología.

Entrenamiento de marcha en tapiz rodante como parte de la rehabilitación neurológica
La habilidad de andar de manera eficiente y con mayor calidad, es uno de los principales objetivos en la rehabilitación neurológica.

Ictus y alteraciones de la marcha. Rehabilitación en tapiz rodante
En este post queremos hablar sobre el ictus y las alteraciones de la marcha, y cómo podemos abordarlas desde un tratamiento neurorrehabilitador con tapiz rodante.

Secuelas urinarias después de un daño cerebral adquirido (DCA)
Hablamos sobre las secuelas urinarias de un daño cerebral adquirido (DCA) y de la importancia que tiene trabajarlas para mejorar la calidad de vida de las personas que han sufrido un DCA

Logopedia en la escuela
Cualquier alumno con dificultades en cualquiera de las áreas que trabaja la logopedia puede verse beneficiado de una intervención de logopedia en la escuela

La Rehabilitación tras una Lesión Medular
Estos son los tratamientos que tenemos en el Instituto de Rehabilitación Funcional La Salle para a Rehabilitación tras una Lesión Medular

¿Qué es la parálisis facial?
La parálisis facial es una alteración en el sistema central y/o periférico, que produce disfunciones en el ámbito físico y psicosocial del individuo.

Whiplash o latigazo cervical tras accidente de tráfico
Hablamos sobre whiplash o latigazo cervical tras accidente de tráfico

La Rehabilitación tras un Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
En este artículo hablamos de la Rehabilitación tras un Traumatismo Craneoencefálico

Alteraciones conductuales en la enfermedad de Alzheimer y cómo manejarlas
Las alteraciones conductuales en la enfermedad de Alzheimer constituyen una de las consecuencias de alta relevancia dado el impacto que generan de forma determinante en la calidad de vida del paciente, sus familiares y/o cuidadores

Intervención infantil en alteraciones neurológicas por accidentes de tráfico
En este artículo vamos a hablar de cómo es la intervención infantil en alteraciones neurológicas por accidentes de tráfico, en el IRF La Salle.

Secuelas tras un accidente de tráfico
Hablamos de las secuelas tras un accidente de tráfico que podemos tratar desde nuestro servicio de rehabilitación tras accidente de tráfico

¿Qué papel tiene la terapia ocupacional en la escuela?
Hablamos de la la incorporación de la terapia ocupacional en la escuela y lo que puede aportar

Productos de apoyo para el desempeño y la participación del niño
Una de las funciones de los terapeutas ocupacionales (TO) es poder realizar adaptaciones y recomendar productos de apoyo para el desempeño y la participación del niño

Pensar mucho, agota
Ana Gómez, psicóloga de la Unidad de Salud Mental, nos habla en este artículo sobre cómo podemos manejar nuestros pensamientos cuando sentimos que nos invaden demasiados pensamientos intrusivos.

Síndrome femoropatelar
El síndrome femoropatelar, se puede definir como signos y síntomas de dolor tras la rótula o en la parte posterior de la rótula debido a alteraciones físicas o biomecánicas

Rehabilitación Neurológica en los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad del sistema nervioso central, caracterizada por una degeneración progresiva de las neuronas motoras superiores de la corteza cerebral, tronco del encéfalo y de las neuronas motoras inferiores de la médula espinal

Importancia de las emociones: cómo validarlas
A continuación, explicaremos la importancia de las emociones, qué ventajas tiene validar las emociones de los niños y cómo podemos hacerlo.