Blog
Estos son los artículos escritos por el personal del Instituto de Rehabilitación Funcional La Salle, utiliza el formulario de búsqueda para encontrar el contenido que necesite.

Sorteo pack de deporte IRF La Salle
Hace unos días os contábamos por redes que hemos lanzado un sorteo de un pack

Entrenamiento de restricción de flujo
Entrenamiento de restricción de flujo La restricción de flujo sanguíneo o “Blood Flow restrictions” (BFR)

Logopedia y técnicas de tratamiento en disfagia. Maniobras deglutorias
Logopedia y técnicas de tratamiento en disfagia. Maniobras deglutorias Introducción. La disfagia se define como

¿Conoces el servicio de optometría de IRF La Salle?
Hablamos en profundidad de nuestro Servicio de optometría y terapia visual

Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid en La Salle Campus
Desde la Unidad de Atención a la Infancia del Instituto de Rehabilitación Funcional La Salle se ha desarrollado un taller sobre la Integración sensorial en la semana de la ciencia y la innovación

Prótesis inversa de hombro. Todo lo que debes saber
Las prótesis inversas de hombro son el recurso preferente de las fracturas proximales de húmero

Beneficios de los videojuegos y la actividad física en la Corea de Huntington
Existen varios estudios que han comprobado la importancia en el abordaje integral de la Corea de Huntington, donde la terapia física juega un papel muy importante

Cómo sacarle partido a tu rutina de estudio
Son numerosos los beneficios de tener una rutina de estudio: aumentan la productividad, la energía, la motivación..

Fisioterapia y síndrome del empujador
El síndrome del empujador ocurre sebido a un trastorno de percepción de su cuerpo en el espacio, presenta una alteración de la orientación que se traduce en un empuje desde el lado sano hacia el lado parético

Terapia ocupacional, la gran desconocida
La Terapia Ocupacional lleva en España desde la década de los años 60. Desde entonces la profesión ha crecido considerablemente, encontrando diferentes ámbitos de especialización

5 conceptos que influyen en la práctica de la terapia ocupacional infantil
Algunos conceptos sobre la práctica clínica de la terapia ocupacional infantil

Síndrome de Parsonage-Turner
el síndrome de Parsonage-Turner (SPT), se trata de una patología poco frecuente (entre dos y tres casos por cada 100000)

¿Cómo establecer límites?
Es fundamental saber cómo poner límites en las relaciones con los demás, con el fin de indicar qué pensamos y cómo nos sentimos

Fisioterapia y Alzheimer
Fisioterapia y Alzheimer: Hoy 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer

Desarrollo de la escritura. ¿Cómo se agarra el lápiz?
En el desarrollo de la escritura los niños comienzan haciendo garabateos como forma de transmitir un mensaje

Rehabilitación de la rizartrosis. ¿qué debes saber sobre la artrosis de pulgar?
La conocida rizartrosis o artrosis de pulgar es una de las enfermedades reumáticas más comunes. Es un proceso degenerativo que afecta con mayor frecuencia a las mujeres de edad media.

¿El entrenamiento físico, en un programa de rehabilitación cardiaca, está en función del tipo de cardiopatía?
El entrenamiento físico en un Programa de Rehabilitación Cardíaca (PRC) se efectúa en grupo, pero de forma individualizada.

Toxina botulínica y neurorrehabilitación
En este post nos queremos enfocar en el tratamiento con la toxina botulínica y neurorrehabilitación del paciente adulto

¿Qué son las cardiopatías isquémicas?
Una de las patologías más típicas dentro de las unidades rehabilitación cardiaca son las cardiopatías isquémicas.

Fisioterapia y fibrosis quística
La fibrosis quística (FQ) se trata de una enfermedad congénita hereditaria que afecta a muchos sistemas del cuerpo

Mascarillas y comunicación ¿Cómo afecta el uso de las mascarillas a los niños?
Mascarillas y comunicación: Consejos para comunicarnos mejor con el uso de las mascarillas

Plasticidad cerebral y aprendizaje. ¿Por qué podemos seguir aprendiendo?
La plasticidad cerebral constituye uno de los aspectos de vital importancia en el desarrollo del cerebro y en el aprendizaje

Neuralgia del nervio occipital o neuralgia de Arnold
La neuralgia de nervio occipital o neuralgia de Arnold, es un síndrome doloroso de la región occipital que afecta a los territorios inervados por el nervio occipital mayor, nervio occipital menor y por el tercer occipital

Productos de apoyo para el desempeño y la participación del niño
Una de las funciones de los terapeutas ocupacionales (TO) es poder realizar adaptaciones y recomendar productos de apoyo para el desempeño y la participación del niño