
6 de abril Día Mundial de la Actividad Física
“Todos los martes hacemos con los pacientes de nuestra unidad de rehabilitación cardiaca del IRF
“Todos los martes hacemos con los pacientes de nuestra unidad de rehabilitación cardiaca del IRF
Nuestro decano de la facultad de ciencias de la salud, Sergio Lerma, que pasa consulta
La articulación del hombro es, sin duda, la articulación con mayor movilidad de nuestro cuerpo. Por ello, esta articulación también es, potencialmente, la más inestable de todas (1). La inestabilidad de hombro es una disfunción del brazo que se asocia a una pérdida del movimiento normal del hombro, así como, normalmente, a la presencia de dolor y también a la posible aparición de cierto miedo cuando tenemos que mover el brazo, lo cual repercute sobre las actividades de nuestro día a día (2,3).
Respondemos a la pregunta de si puedes usar tu cheque servicio para sesiones de rehabilitación
Los ejercicios de Kegel son un tipo de ejercicio de fortalecimiento del suelo pélvico de
La fascitis plantar es una causa común de dolor en el talón en adultos. Se estima
¿Qué es el síndrome de cola de caballo o cauda equina? El síndrome de cauda
En primer lugar, ¿qué es la fisioterapia respiratoria? La fisioterapia respiratoria se define como el
La rotura de ligamento cruzado anterior es una pérdida de la continuidad parcial o total
© Instituto de Rehabilitación Funcional La Salle 2021
Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, recoger estadísticas de uso (anonimizadas), o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
COOKIES DE ANÁLISIS Para la mejora continua de nuestra página web. Puedes activarlas o desactivarlas.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!