
El 90% de las parejas que acuden a terapia de pareja solucionan sus dificultades
El 90% de las parejas que acuden a terapia de pareja solucionan sus dificultades El
El 90% de las parejas que acuden a terapia de pareja solucionan sus dificultades El
Cómo es probable que la situación se alargue un poco más de lo que a todos nos gustaría, os dejo aquí abajo una serie de pautas para aplicar en vuestra vida:
Está claro que comer es una necesidad y un acto que tenemos normalizado en nuestro día a día. Normalmente seguimos unos horarios para comer y nos guiamos por el hambre que sentimos, pero no siempre es así. En estos días, en que las especiales circunstancias marcadas por la epidemia de COVID-19 nos obligan a pasar muchas horas encerrados en nuestros hogares, vamos a comprobar que el hambre no es principal motivo por el que recurrimos a los alimentos.
Muchos de los miedos e incapacidades que nos lastran pueden ser superados con la ayuda correcta y el entrenamiento adecuado. Hacer frente a nuestras pesadillas y triunfar en ese empeño no es un imposible, sino una realidad más cercana ahora gracias a las nuevs tecnologías.
La psicoterapia ha guiado a lo largo de los años a miles de personas a vencer a sus enemigos interiores con herramientas como la reestructuración cognitiva y la relajación, pero ahora cuenta con un nuevo aliado; la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada.
El ataque de pánico suele durar entre 15-30 minutos. La peor parte de los síntomas se produce a lo largo de los primeros 10 minutos.
El Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre es una oportunidad para concienciar y movilizar a la población sobre cuestiones relativas a la salud (y la enfermedad) mental
El apego hace referencia al vínculo emocional y conductual que se forja en las primeras etapas de la vida
Ana Gómez, psicóloga de la Unidad de Salud Mental, nos habla en este artículo sobre cómo podemos manejar nuestros pensamientos cuando sentimos que nos invaden demasiados pensamientos intrusivos.
Es fundamental saber cómo poner límites en las relaciones con los demás, con el fin de indicar qué pensamos y cómo nos sentimos
© Instituto de Rehabilitación Funcional La Salle 2021
Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, recoger estadísticas de uso (anonimizadas), o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
COOKIES DE ANÁLISIS Para la mejora continua de nuestra página web. Puedes activarlas o desactivarlas.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!