Horario:Lun-Vie 8:00 AM - 9:00 PM

Clases virtuales de Pilates-Ejercicio Terapéutico

La realización debe ser al menos 3 días a la semana durante 8 semanas. Mantendremos cada clase durante 2 semanas. 

En esas dos semanas cada participante podrá ponerse en contacto con el fisioterapeuta que dirija cada clase por videollamada para transmitirle dudas y el profesional le ofrecerá las aclaraciones necesarias.

Si quieres participar en un programa de clases de pilates, basado en protocolos de evidencia científica, durante 8 semanas, puedes acceder a este tipo de entrenamiento, y con un precio muy reducido.

Solicita información

Si tienes dudas, consultanos, resolvemos todas tus dudas sin compromiso.

Oferta de lanzamiento

Clases de Pilates-Ejercicio Terapéutico de forma virtual (8 semanas)

Estamos en unas circunstancias completamente excepcionales. Existe un requerimiento por parte de estado de no salir de casa y eso abre la posibilidad a un escenario atípico, la telerehabilitación.

Pero, ¿podemos acceder a una terapia basada en la evidencia en este tipo de formato?

Sabemos que la realización de actividad física mediante modalidades como pilates es beneficioso para nuestra salud. También es cierto que es necesaria una revisión por parte del profesional para resolver dudas y ofrecer indicaciones para la correcta ejecución. Además, también sabemos que el ritmo de vida y la falta de tiempo a veces no nos permite comprometernos con una hora específica de clase presencial.

En base a estudios de investigación sobre esta modalidad de ejercicio, desde el IRF La Salle hemos desarrollado un programa de trabajo en un formato virtual. Este programa de Trabajo incluye la realización de ejercicio en diferentes fases que han demostrado una evidencia científica para la mejora del control motor y de la estabilidad.

A raíz de la emergencia sanitaria COVID-19, y teniendo en cuenta la situación actual, la tele-rehabilitación es una oportunidad, para poder continuar los tratamientos asesorado, por un profesional cualificado.

Existen muchas estrategias que pueden ser desarrolladas de manera telemática, desde la educación para la salud, ejercicio terapéutico o el asesoramiento en adaptaciones para actividades de la vida diaria.

 

Desde el IRF de La Salle proponemos sesiones de terapia clínica, y asesoramiento. Esta actividad la estamos desarrollando con nuestros pacientes desde el aviso del estado de alerta nacional, y queremos invitaros a poder seguir rehabilitándoos.

Algunos campos de la práctica de rehabilitación que han explorado la tele-rehabilitación son: la Fisioterapia, Terapia ocupacional, Logopedia, Neuropsicología, Psicología, psiquiatría y telemedicina. La tele-rehabilitación permite aplicar la terapia a personas que no pueden viajar a una clínica porque el paciente tiene una discapacidad o por grandes distancias y tiempo de viaje. Facilita el acceso a profesionales y pacientes de distintas localizaciones ahorrando costes de desplazamientos, tiempos de espera y en consecuencia una mayor productividad.

Información importante sobre el cumplimiento del RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).

  • Responsable: Comunidad del Centro Superior Universitario.
  • Finalidad: Poder enviarle información la información solicitada a través de este formulario y poder enviarle otras comunicaciones sobre ofertas y promociones del IRF La Salle.
  • Legitimación: El consentimiento y aceptación de la política de privacidad al enviar el formulario.
  • Destinatarios: Sus datos se guardarán en wp-engine, nuestro proveedor de hosting, que también cumple con el RGPD. Asegurando que tus satos están protegidos.
  • Derechos: Tendrá derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir sus datos en caso de que lo desees.

Gracias

Hemos recibido su mensaje, nos pondremos en contacto lo antes posible, gracias por contactar con el Instituto de Rehabilitación Funcional La Salle.